Cómo elegir tu póliza de gastos médicos: 5 claves para proteger tu salud y tu bolsillo
Alfonso Rangel
1 min read


Enfrentar una emergencia médica puede significar gastos inesperados que impacten tus finanzas. Una póliza de gastos médicos bien seleccionada te asegura acceso a atención de calidad sin deudas excesivas.
Sigue estas cinco claves para encontrar la cobertura ideal.
1. Define el nivel de cobertura que necesitas
Plan básico: incluye hospitalización y consultas generales.
Plan intermedio: suma estudios de laboratorio, cirugías y algunos medicamentos.
Plan integral: abarca maternidad, terapias especializadas y enfermedades preexistentes.
Evalúa tu estado de salud, historia clínica familiar y presupuesto.
2. Verifica la red hospitalaria y de especialistas
Asegúrate de que los hospitales y médicos de tu preferencia estén dentro de la red de tu aseguradora. Consulta la lista de hospitales y revisa si hay cobertura nacional o solo regional.
3. Revisa deducible, coaseguro y topes máximos
Deducible: monto fijo que pagas antes de que la aseguradora entre.
Coaseguro: porcentaje de cada gasto médico a tu cargo.
Límite anual: tope máximo de gastos que la aseguradora cubre al año.
Busca un equilibrio: deducibles bajos implican primas más altas, y viceversa.
4. Comprende periodos de carencia y exclusiones
Al contratar suele haber periodos de espera para:
Enfermedades preexistentes.
Cirugías estéticas o maternidad.
Lee las exclusiones para saber qué situaciones no cubre tu póliza.
5. Compara precio vs. beneficios
No te guíes solo por la prima más baja. Analiza:
Coberturas indispensables (urgencias, quirófano).
Servicios adicionales (telemedicina, segunda opinión).
Bonificaciones por buen historial sin reclamaciones.
Protege tu salud sin sorpresas en tu bolsillo
Cotiza tu póliza de gastos médicos ahora dando clic al formulario:
👉 Cotiza tu seguro médico